Proporciona una guía para la vida diaria.
Desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras, que pueden darte la sabiduría necesaria para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. 2 Timoteo 3:15
Te muestra el camino de la vida.
“—Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí”. Juan 14:6.
La palabra “Biblia” viene de la palabra griega biblia, que significa simplemente “libros pequeños”. Los libros de la Biblia fueron escritos originalmente en piezas separadas de material para escritura. Los libros individuales fueron utilizados en forma independiente por muchos años. Luego los 39 libros del Antiguo Testamento y los 27 del Nuevo Testamento fueron coleccionados en un solo volumen. Pasaron más de 1500 años en el proceso de escribir y coleccionar los 66 libros del Antiguo y Nuevo Testamento en la Biblia.
Durante el último invierno en la prisión romana, Pablo escribió a Timoteo: “Procura venir pronto a verme… Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas… y los libros (boblias), mayormente los pergaminos (membrana)” 2 Timoteo 4:9, 13. ¿A qué se está refiriendo Pablo cuando utiliza las palabras biblia (libros) y membrana (pergaminos)? Estas dos palabras denotan primariamente el material sobre el cual estaban realizados los escritos.
Un biblion (libro) se refería a un rollo de papiro. El papiro era un material para escritura fabricado de plantas de caña que crecían en los pantanos. El tallo de la planta era de alrededor de 5 cm. de grosor. Se cortaba en secciones de 30 cm. de largo. Cada sección se cortaba a lo largo y de allí se sacaban tiras muy finas. Estas tiras que medían 5 por 30 cm. se colocaban una junto a la otra. Con eso se fabricaba una plancha, y encima de ella se colocaba otra en forma transversal.
Ambas planchas se apretaban una contra la otra hasta formar un conglomerado. A menudo se unían varias secciones y se enrollaban hasta formar un rollo de tamaño conveniente. Probablemente fue este tipo de rollos a los cuales se refirió Pablo como biblia. Por supuesto, los rollos que pertenecían a Pablo incluían sólo los libros del Antiguo Testamento, salvo que tuviera una copia temprana de los dichos y hechos del Señor Jesús. La práctica de coser las hojas de papiro uniéndolas para formar un libro con páginas no fue conocida hasta un siglo después de la muerte de Pablo.
El pergamino es un tipo diferente de material para escritura. Se hacía de cueros de vacas, ovejas, cabras y antílopes. El pelo se raspaba de la piel, y ésta se alisaba con piedra pómez. El pergamino de una calidad superior se llamaba “vitela”. A menudo se teñía de un color púrpura oscuro, y se usaban tintas doradas o plateadas para escribir sobre ellos. El nombre “pergamino” deriva de la ciudad de Pérgamo de Asia Menor, donde se producía mucho pergamino en el siglo segundo a. de J.C., mientras que el centro de producción del papiro fue la región del delta del río Nilo en Egipto.
La colección de los libros del Antiguo y Nuevo Testamentos llegó a conocerse por los cristianos de habla griega con el nombre de biblia. Este término fue tomado por los cristianos de habla latina, que usaron la palabra como un sustantivo singular.